Entradas de] Majano Abogados

Quince meses de libertad vigilada a un menor por violencia de género

El Juzgado número 1 de menores de Pamplona, condena a un joven menor de edad por cuatro delitos de violencia de género sobre su pareja, menor de edad también, a quince meses de libertad vigilada y prohibición de acercamiento a 200 m, de la víctima, así como la imposibilidad de comunicarse con ella por cualquier […]

Deducibles para el autónomo los gastos de suministro de la vivienda

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anual el criterio de Hacienda sobre los gastos deducibles del trabajador autónomo, que sólo permitía su deducción si se empleaban para el desarrollo del trabajo .El tribunal Superior de Justicia de Madrid, en sentencia rectifica el criterio de Hacienda, avalando que los autónomos pueden deducir en el Impuesto sobre la […]

Aplicada la doctrina del Supremo sobre la devolución de las cláusulas suelo

En defensa del mantenimiento de la  seguridad jurídica, un juzgado de Málaga, decide aplicar la doctrina del Supremo sobre la devolución por cláusulas suelo. En sentencia dictada el pasado mes de Abril, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga, ha tomado la decisión de aplicar la sentencia que ya dictó el Tribunal Superior […]

Las declaraciones ante la Policía no pueden usarse como prueba

El Tribunal Supremo ha establecido que las declaraciones prestadas ante la Policía bien sea por detenidos o por testigos «no pueden operar como corroboración de los medios de prueba«, en este caso, no pueden considerarse como pruebas por si mismas para condenar en un juicio, si no que han de ser consideradas como elemento que sirve a […]

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada, podrán constituirse telemáticamente en pocas horas

El Consejo de Ministros del pasado viernes  veintinueve de Mayo, aprobó un Real Decreto que permite constituir sociedades de responsabilidad limitada (SRL) telemáticamente en un breve espacio de tiempo (12 horas hábiles para el otorgamiento de escritura y 6 horas hábiles para la calificación e inscripción en el Registro Mercantil). Existe la posibilidad de determinar el […]

El Supremo anula parte del Reglamento que regula los ERE

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha anulado parte del artículo 35.3 del Reglamento de los procedimientos de despido colectivo, de 2012, por considerar contrario a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, la definición que hace de la insuficiencia presupuestaria que determina la existencia de causas económicas justificativas de despido colectivo cuando la empresa […]