Listado de la etiqueta: préstamo

Santander Consumer ha de pagar a sus usuarios por incumplimiento.

santander-consumer-majano-abogadosEl Tribunal Supremo confirma la condena a Santander Consumer a pagar a 230 usuarios por incumplimiento
El alto tribunal confirma la sentencia  al rechazar la pretensión de Santander Consumer de que no podía aplicarse al caso la Ley de Crédito al Consumo, porque los préstamos superaban el límite de 18.040 euros

La Sala I del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a Santander Consumer Establecimiento Financiero de Crédito a devolver Leer más

El Supremo anula por usurero un préstamo al consumo al 24% de interés.

majano abogados usuraAdemás de calificar el interés estipulado como notablemente superior al normal del dinero, la Sala cree que fue manifiestamente desproporcionado a las circunstancias del caso.

El Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo ha anulado por “usurero” el crédito de un banco a un consumidor a un interés del 24,6 por ciento. El alto tribunal, ha estimado Leer más

Una nueva llamada de atención a las Entidades Financieras en Materia de protección del Consumidor

euro-427533_640Una nueva llamada de atención a las Entidades Financieras en Materia de protección del Consumidor
STJUE, Asunto C-449/13 (CA Consumer Finance S.A VS Ingrid Bakkaus & otros), petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal d´Instance d´Orleans (Francia)

Por Diego Ruiz López
Colaborador en prácticas en el Bufete Majano Abogados Leer más

Una sentencia de la Audiencia de Palma obliga a renegociar un préstamo hipotecario

préstamoAplica una cláusula que reconoce la alteración que la crisis económica ha producido en la situación concreta de la demandante desde el momento en que firmó el contrato de préstamo

La Sección Tercera de la Audiencia de Palma ha dictado una sentencia que obliga a una entidad de crédito y una particular a renegociar el contrato de préstamo hipotecario suscrito por ambas, al declarar procedente la aplicación de la cláusularebus sic stantibus, por la que se reconoce una alteración de la situación particular de la demandante en el momento en que firmó el contrato, derivada de la crisis económica.

Leer más